
Queremos también abrir un espacio para aquellos que se adentran en los aspectos que trabajan la psique humana en los contextos de migración. Los diferentes puntos de vista para abordar las distintas reacciones que las personas sufrimos al cambiar de contexto cultural y las consecuencias que provoca tanto en la persona como en su entorno.
La emigración como factor de riesgo psico-social. Juan Miguel León Moriche .
Los barrios multiétnicos protegen la salud mental .
El concepto de enfermedad mental en inmigrantes marroquíes .
Apuntes para una etnopsiquiatría mejicana .
Enfermedad, personas y saberes de la curación. Entre la cultura y la historia .
Cultura e inconsciente: ¿Cómo comprender la vida interior de las personas formadas en otra cultura? Tadashi Yanai .
El duelo migratorio. Valentín González Calvo .
La Ethnopsy, Ethnopsiquiatría o Psiquiatría Transcultural.
Dra Dora Musetti .
El objeto en la cura: de las terapias tradicionales al psicoanálisis
Elocuencia y mágia del cuerpo: Un enfoque negro africano.
Albert Kasanda Lumembu .
Migraciones y Salud .
El concepto de identidad
La construcción de la identidad, fallas en la consolidación del sentimiento de sí mismo: la identidad negativa. Marcela Álvarez
La depresión en los inmigrantes extracomunitarios: características del síndrome del inmigrante con estrés crónico y múltiple (síndrome de Ulises). Joseba Achotegui
El trauma de la inmigración: el impacto del proceso de inmigración en salud mental.Laura Coogan 
|