
Creemos que es importante estudiar los distintos campos teóricos que rodean nuestro trabajo. Las teorías las usamos en la medida que apoyan una intervención con sentido, por el bien de la persona, el grupo y la comunidad. Por eso aquí también traemos experiencias de intervenciones sociales y/o educativas en el campo migratorio que pueden servir de ejemplo o estudio para mejorar y contrastar lo que vamos haciendo.
Trabajo social e inmigrantes. Las intervenciones del trabajo social .
La importancia del trabajo con la familia en la atención a menores extranjeros no acompañados .
Manual de intervención psicosocial con menores inmigrantes .
Medio abierto como espacio y como intervención socioeducativa con infancia y adolescencia en situación de riesgo social .
Fases de la intervención social con inmigrantes. Ana Mª Ortiz Duque .
La atención educativa en centros de menores. Melilla .
Las relaciones interpersonales en centros
de menores: El equipo educativo .
Intervención social con población inmigrante: peculiaridades y dilemas .
Mediación intercultural. Secretariado gitano
Retos en los contextos multiculturales. Secretariado gitano 
Condiciones de integración social de los menores de Origen extranjero. Sonia Veredas Muñoz
Psicoeducación grupal con menores inmigrantes no acompañados.
¿De dónde son los hijos de los inmigrantes? La construcción de la identidad y la escuela. Amelia Barquín. Mondragon Unibertsitatea
Los confines de la integración social. Trabajo e identidad en jóvenes pobres. María Eugenia Longo
Educación e identidad cultural. José Virgilio Mendo Romero
|